FILOSOFÍA
Parques Micologicos vs Acotados de setas
Principales Diferencias
1. RESPECTO AL TERRENO ¿Dónde funciona mejor Un Parque Micológico?
En un monte con mayor superficie o/y con mayor productividad; y donde sus accesos tiene más capacidad de acoger visitantes que un acotado de setas.
2. RESPECTO A LOS DERECHOS DE RECOLLECCION. En un Parque Micológico todas las personas beneficiarias disfrutan de los mismos derechos y deberes.
Este modelo genera gran cohesión social, ya que todos los recolectores se sienten parte de alguna manera del proyecto, en igualdad de condiciones.En un acotado de setas los vecinos o residentes disfrutan de más derechos que los que vienen de fuera.
3. RESPECTO A LOS SERVICIOS. En un parque micológico se ofrecen más servicios.
Y entre ellos los más importantes son un punto de información micológico, consultorías de setas, una web propia, etc.. que un acotado de setas no puede permitirse por ser inviable económicamente.
4. RESPECTO AL EMPLEO. En un Parque Micológico se genera más economía.
De esta manera se pueden activar más servicios, generando empleo directo en zona. En un acotado de setas la generación de empleo es baja o inexistente.

Existen otros modelos de Parques Micológicos en España, por ejemplo en Castilla y león, pero se sustentan en una visón a mayor escala, mínimo 10.000 ha donde los derechos y deberes son distintos según el origen del beneficiario y la activación de servicios es menor.
Un Parque Micológico
no es mejor ni peor que un Acotado de setas, son soluciones diferentes.
Tipos de Parques Micológicos

Parque Micológico Social (PMS)
La valorización del recurso micológico es sobre todo vía permisos de recolección, siendo de gran importancia los permisos anuales y la fidelización de los clientes. Los ingresos anuales por permisos son más constantes y sobre todo provienen de los permisos anuales, que se expiden antes de la temporada.
Parques Micológicos Sociales -modelo Uxama- en Navarra hay dos: Parque Micológico Ultzama (gestionado por Uxama) y Parque Micológico Erro-Roncesvalles. Los dos son gestionados por empresas domiciliadas en la comarca y generan empleo directo en dichos valles.

Parque Micológico Comercial (PMC)
La valorización del recurso micológico es mixta, tanto vía permisos de recolección como por la venta comercial de las setas. Por tanto se activan servicios encaminados a dar cobertura a la comercialización de setas. No hay casos prácticos de este modelo, si bien se está trabajando para poner en marcha el primero. (ver enlace recolección comercial).
Acotado de Setas

Acotado de Setas
Los acotados de setas tienen su sentido en montes más pequeños, o bien menos productivos o con malos accesos; o una combinación de estos factores. Estos montes también tienen su problemática y es perfectamente viable poner en marcha regulaciones micológicas sencillas encaminadas a poner coto a la sobreexplotación o la pérdida de valor del monte; favoreciendo el aprovechamiento vecinal respecto a otros aprovechamientos.
Desde Acotados Micológicos Uxama
ofrecemos todos los servicios necesarios para poner en marcha bien un Parque Micológico, bien un acotado de setas en 2 años
¡Contáctanos Hoy Mismo!
¿Interesado en nuestros servicios de acotados micológicos?
¡Estamos aquí para ayudarte!
Avisos Legales
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Contacto
Larraintzar 31197, Navarra
622 589 400
javier@uxama.org
Síguenos