Y lo hacen a través de la red de hongos micorrízicos que los unen. Se ha demostrado que existe una conexión entre los árboles a través de los hongos que hacen de autopistas de comunicación. Parece increíble pero esta comunicación permite que el bosque se adapte a los cambios; lo que se denomina resiliencia y por tanto la presencia de hongos es clave para la conservación y evolución de los bosques. Más información en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/arboles-escuchan-y-hablan-entre-ellos_21481

Os dejamos alguna imagen sorprendente de un estudio de Beiler et al (2009) en abeto douglas donde el hongo Rhizopogon vesiculosus (líneas azuladas) y Rhizopogon vinicolor (líneas rosadas) están uniendo a los abetos (color verde). Y hay un abeto que está conectado a 47 árboles. Pero si ampliamos a una cuadricula de 100 m x 100 m se conecta a más de 100 árboles. Este sería el árbol madre que da resiliencia al bosque al transmitir información clave a muchos árboles.

Y un video muy clarificador de como funciona en verdad un bosque. https://www.facebook.com/watch/?v=2731788790404433